jueves, 16 de junio de 2016

Ballena gris

Ballena gris







DESCRIPCIÓN:
Esta es de color gris con distintas distribuciones de manchas blancas que las hacen diferentes unas de otras. Las ballenas adultas tienen tantas rémoras y cicatrices blancuzcas que el color gris original casi se pierde. En cuanto a tamaño, el macho no sobrepasa a la hembra, pues ella es ligeramente más grande. Un adulto mide de 13 a 15 metros de longitud y pesan de 15 a 33 toneladas, aunque algunos alcanzan 40 toneladas. 





UBICACIÓN:
Actualmente sólo habita en el norte del océano Pacífico, pero es la especie que migra a distancias más largas de ida y vuelta, llegando a cubrir de 16 a 22 km. Abandonan su territorio en los meses de noviembre o diciembre partiendo del Mar de Bering ubicado en el Pacífico Norte, hacia las zonas cálidas de Baja California. Pasan el invierno en aguas de menos de 4m de profundidad y a 15 o 20 grados centígrados de temperatura. 

En Baja California se pueden ver en las lagunas Ojo de Liebre en Guerrero Negro y San Ignacio a 40 minutos de la localidad del mismo nombre. Estas lagunas se ubican al norte del estado en el municipio Mulegé.





Asimismo las poblaciones de los puertos de San Carlos y Adolfo López Mateos, en las costas de Bahía Magdalena, localizada en la parte media del estado, concretamente en el municipio Comondú.





ESTADO DE CONSERVACIÓN: 
Además de los seres humanos, la ballena gris a veces es perseguida por las orcas. En su entorno natural, y con esfuerzos de conservación, la ballena gris puede vivir unos 60 años de edad. Los esfuerzos han dado sus frutos, y la gravedad del caso de la ballena gris ha disminuido ahora se encuentra en en estado de "preocupación menor".





IMPORTANCIA ECONÓMICA:
Desde principios de Diciembre y hasta Abril, expertos prestadores de servicios turísticos, transportan a los miles de turistas que acuden para observar el inigualable espectáculo natural que ofrecen las ballenas. 


Ballena azul

Ballena azul





DESCRIPCIÓN:
Son ballenas muy grandes que pueden medir hasta 108 pies y pesar alrededor de 190 toneladas.



La ballena azul es la más grande de todas las ballenas del mundo, y es el animal más grande en el mundo. Sin embargo, es también muy delgada, debido a la longitud de su cuerpo, que permite que todo el peso se distribuya uniformemente. Como resultado, la ballena azul puede moverse rápidamente en el agua.




Para ayudarse con el movimiento las ballenas azules tienen aletas muy largas, con un promedio de 10 a 13 pulgadas de largo cuando están completamente desarrolladas. Son capaces de moverse a una velocidad de cerca de 30 millas por hora en el agua cuando quieren aunque, un ritmo normal para estas ballenas, será de 12 millas por hora.






UBICACIÓN:La ballena azul se puede encontrar en baja california en Las lagunas de Ojo de Liebre, San Ignacio y bahía Magdalena.








ESTADO DE CONSERVACIÓN: 
Las ballenas azules tienen pocos depredadores, aunque se sabe que sufren ataques de tiburones y orcas, y muchas mueren o quedan heridas al chocar con grandes barcos, ademas de que son cazadas por las industrias balleneras en aguas internacionales. En la actualidad, las ballenas azules están clasificadas como especie en peligro de extinción en la Lista Roja de la Unión para la Conservación Mundial.





IMPORTANCIA ECONÓMICA:
La observación turística de ballenas en los lugares antes mencionados provee ingresos a familias de pescadores, que son los que se encargan de llevar a cabo estas actividades.




Tiburón blanco

Tiburón blanco



DESCRIPCIÓN:
Está presente en la mayoría de los océanos del mundo.Su distribución es muy amplia debido a que habitan en aguas tanto frías como tropicales. Su avanzado y desarrollado metabolismo les permite mantenerse más calientes que el agua, pero tampoco pueden soportar temperaturas extremas.



Las hembras son de mayor tamaño que los machos. Su longitud suele ser de unos seis metros y pueden alcanzar los 40 km/hora, lo que le permite saltar fuera del agua y alcanzar a otros mamíferos marinos, como focas, que se encuentran sobre las rocas. Aunque su velocidad media es de 3 km/hora.


UBICACIÓN:
Viven en aguas poco profundas y cerca de las costas. En Baja California se les puede encontrar en la isla Guadalupe.





ESTADO DE CONSERVACIÓN: 
El tiburón blanco se encuentra en la parte superior de la cadena alimenticia y salvo orcas, ballenas y humanos, no tiene gran cantidad de depredadores. No obstante, la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza lo ha clasificado como especie “Vulnerable” ya que la sobrepesca y la captura incidental han provocado una disminución en el número de individuos, lo que adquiere mayores dimensiones dada la baja tasa de reproducción.



IMPORTANCIA ECONÓMICA:
Su carne es utilizada fresca o seca y salada para consumo humano. Su piel es usada en marroquinería. También son utilizadas sus aletas; de su hígado, de gran tamaño se extrae aceite, de alto contenido en escualeno y vitaminas. Las carcasas son utilizadas para la elaboración de harina. Los dientes y mandíbulas se usan como trofeo o decoración, alcanzando buen precio. 

Sin embargo la mayor importancia económica es el avistamiento de este tiburón y las inmersiones en jaula. estas actividades se llevan a cabo en la isla de Guadalupe con un costo aproximado de $ 3,500 dolares. La temporada para avistamientos va de julio a octubre cada año.



miércoles, 15 de junio de 2016

Borrego cimarrón

Borrego cimarrón


DESCRIPCIÓN:
Es una especie de oveja norteamericana caracterizada por sus grandes cuernos curvos que llegan a pesar hasta 14 kilogramos y llegan a medir hasta 1 metro de longitud en el macho. La hembra también tiene cuernos pero los suyos son mucho más pequeños y menos curvados.  El macho es ligeramente más grande que la hembra. 
 
El cráneo es grande y tiene un tendón que lo une con la columna vertebral para ayudar a girar la cabeza y proteger al cerebro del impacto de los golpes o sacudidas cuando el borrego pelea con los cuernos.



                                                                                                                                       
UBICACIÓN:                   
Habita acantilados, riscos escarpados, prados alpinos y laderas cubiertas de hierba.
se distribuye en las Montañas Rocosas de Canadá, en el sur de Estados Unidos y en el norte de México. En Baja california se localiza en las sierras del lado este de la península.



ESTADO DE CONSERVACIÓN: 
El borrego cimarrón de California, según la Lista Federal de los Estados Unidos advierte que se encuentra en vías de extinguirse. La caza excesiva y las enfermedades transmitidas por los animales domésticos ocasionaron que su población se disminuyera considerablemente. Pese a ello, la población de otros tipos de borrego cimarrón se incrementó y hoy en día ya no se encuentran en peligro de extinción, sino en Preocupación Menor.




IMPORTANCIA ECONÓMICA:
El valor económico principal de esta especie es cinegético, los cazadores compiten por alcanzar lo que se denomina el “Grand Slam”, que consiste en poseer los trofeos de los cuatro ejemplares de cimarrón que ellos reconocen, entre estos el borrego del desierto, y dado que existen pocos ejemplares disponibles, llegan a pagar grandes sumas de dinero por la posibilidad de ejercer la tasa de aprovechamiento asignada a una UMA en México. En el mercado cinegético actual el derecho de caza de borrego cimarrón se cotiza de entre 35,000 a 150,000 dólares, con los cuales, en el marco del presente proyecto, se pagan los derechos establecidos por la Ley (23,846 pesos m.n.).



Delfin

Delfín




DESCRIPCIÓN:
Los delfines están presentes en todos los océanos del mundo, así como en mares y hasta en ríos. Poseen un hocico alargado y una cabeza con espiráculo que utilizan para respirar. Su medida oscila entre los 2-4 metros de largo . Los machos son de mayor tamaño que las hembras. Los delfines emiten sonidos, realizan movimientos dancísticos y saltan fuera del agua para comunicarse, orientarse y capturar presas. Además de esto, utilizan la ecolocalización que les permite tener mayor información sobre sus presas durante la caza. 


 
UBICACIÓN:
Los delfines Nariz de Botella habitan aguas templadas y tropicales por todo el mundo, desde aguas del océano profundas hasta puertos, bahías, lagunas golfos y estuarios.En baja california se pueden encontrar en Cabo San Lucas y San José del Cabo.


ESTADO DE CONSERVACIÓN:
Estos animales están en peligro constante, ya que muchos llegan a morir por culpa de la pesca del atún al quedar atrapados en las redes, y no solo se va uno por red, hay veces que van de 10 a 12 delfines en una red. aunque si es cierto que corren riesgos no están en peligro de extinción La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza lo cataloga como una especie de preocupación menor.




IMPORTANCIA ECONÓMICA:
Como con muchas otras especies de animales, con los delfines que están en estado salvaje, se hacen tours para poder verlos e incluso nadar con ellos, para estos tours su costo va desde 1000 a mas de 2000 pesos. También se saca provecho de su estancia en cautiverio, en los parques acuáticos y acuarios se les entrena para que hagan espctaculos  que diviertan a la gente. 



Vaquita marina

Vaquita marina








DESCRIPCIÓN:
      Es una especie de cetáceo endémico de aguas mexicanas. Mide 150 cm y pesa hasta 50 kg. Se caracterizan  por unos círculos negros alrededor de sus ojos y boca, un tamaño chiquito y un carácter extremadamente tímido, es por eso que muy pocos son los afortunados que la han podido ver.









UBICACIÓN:
El hábitat de la vaquita marina está en el límite del golfo de california y el mar de cortés en la reserva del Alto Golfo y del ta del Rio Colorado. Las vaquitas marinas viven en lagos turbios y poco profundos a lo largo de la costa.






ESTADO DE CONSERVACIÓN:
La vaquita marina se considera en el más alto riesgo de extinción de 129 especies de mamíferos marinos. El gobierno de Estados Unidos ha listado a la vaquita bajo la Ley de Especies Amenazadas. La IUCN y CITES la incluyen en la categoría de máximo peligro de extinción.


IMPORTANCIA ECONÓMICA:
 Al ser la vaquita marina una especie protegida y en peligro de extinción no aporta ningún sustento económico, pues esta prohibida cualquier actividad humana cerca de ella y de su hábitat, amenos que ese trate de una actividad que tenga como finalidad el conservarla.







lunes, 13 de junio de 2016

Tiburón Ballena

Tiburón Ballena








DESCRIPCIÓN:
Es el pez mas grande del planeta llegando a medir  hasta 14 metros de longitud.











El tiburón ballena tiene una particular característica que lo diferencia de otros tiburones: su  piel con lunares y líneas en color claro. Cada uno de estos peces tiene su patrón único e irrepetible de manchas, lo que ayuda ligeramente a identificarlos unos de otros. Su piel llega a medir hasta 10 cm de grosor.
Es muy dócil y gentil, ademas de que no se asusta con la presencia de buzos o nadadores lo que lo hace excelente para nadar y convivir con el.






Se alimentan por medio de la filtración. Cuando abre su mandíbula para alimentarse, gran cantidad de agua también es absorbida, por lo que es expulsada a través de un filtro ubicado en las branquias almacenando el alimento importante.



UBICACIÓN:
Viven en todos los mares templados y tropicales del mundo con excepción del mar Mediterráneo. Nadan a diferentes profundidades y a distintas temperaturas, abarcando un rango entre 21° y 30° centígrados.
En baja california se le puede encontrar en el golfo de california. Los tiburones ballena jóvenes que llegan se distribuyen entre las bahías de los Ángeles y de la Paz.



ESTADO DE CONSERVACIÓN: 
La población de esta especie es desconocida, pero está considerada por la UICN como una especie en estado vulnerable. Será prohibida y penada toda pesca, venta, importación y exportación de tiburones ballena para propósitos comerciales.


IMPORTANCIA ECONÓMICA:
El tiburón ballena es conocido por ser un animal de grandes dimensiones, pero no es peligroso, no tiene dientes que puedan hacer daño, pues se alimenta por filtración. Es un animal tranquilo que no se asusta con la presencia de buzos. Todas estas características lo hacen ideal para convivir con las personas.



En bahía de los ángeles y la paz es muy común que se hagan tours en donde se puede avistar a esta especie y si se tiene permiso para buceo se puede nadar junto al tiburón. El precio de estos tours dependen de quien los hace pero pueden ir desde los 40 hasta mas de 350 dolares. Cada año unas 100 mil personas alrededor del mundo tienen un encuentro con este carismático gigante. La forma en la que estos tours se realizan es por medio de permisos, pues quien no tenga permiso y sea atrapado cerca de un tiburón ballena sera multado.