jueves, 16 de junio de 2016

Ballena gris

Ballena gris







DESCRIPCIÓN:
Esta es de color gris con distintas distribuciones de manchas blancas que las hacen diferentes unas de otras. Las ballenas adultas tienen tantas rémoras y cicatrices blancuzcas que el color gris original casi se pierde. En cuanto a tamaño, el macho no sobrepasa a la hembra, pues ella es ligeramente más grande. Un adulto mide de 13 a 15 metros de longitud y pesan de 15 a 33 toneladas, aunque algunos alcanzan 40 toneladas. 





UBICACIÓN:
Actualmente sólo habita en el norte del océano Pacífico, pero es la especie que migra a distancias más largas de ida y vuelta, llegando a cubrir de 16 a 22 km. Abandonan su territorio en los meses de noviembre o diciembre partiendo del Mar de Bering ubicado en el Pacífico Norte, hacia las zonas cálidas de Baja California. Pasan el invierno en aguas de menos de 4m de profundidad y a 15 o 20 grados centígrados de temperatura. 

En Baja California se pueden ver en las lagunas Ojo de Liebre en Guerrero Negro y San Ignacio a 40 minutos de la localidad del mismo nombre. Estas lagunas se ubican al norte del estado en el municipio Mulegé.





Asimismo las poblaciones de los puertos de San Carlos y Adolfo López Mateos, en las costas de Bahía Magdalena, localizada en la parte media del estado, concretamente en el municipio Comondú.





ESTADO DE CONSERVACIÓN: 
Además de los seres humanos, la ballena gris a veces es perseguida por las orcas. En su entorno natural, y con esfuerzos de conservación, la ballena gris puede vivir unos 60 años de edad. Los esfuerzos han dado sus frutos, y la gravedad del caso de la ballena gris ha disminuido ahora se encuentra en en estado de "preocupación menor".





IMPORTANCIA ECONÓMICA:
Desde principios de Diciembre y hasta Abril, expertos prestadores de servicios turísticos, transportan a los miles de turistas que acuden para observar el inigualable espectáculo natural que ofrecen las ballenas. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario