jueves, 16 de junio de 2016

Tiburón blanco

Tiburón blanco



DESCRIPCIÓN:
Está presente en la mayoría de los océanos del mundo.Su distribución es muy amplia debido a que habitan en aguas tanto frías como tropicales. Su avanzado y desarrollado metabolismo les permite mantenerse más calientes que el agua, pero tampoco pueden soportar temperaturas extremas.



Las hembras son de mayor tamaño que los machos. Su longitud suele ser de unos seis metros y pueden alcanzar los 40 km/hora, lo que le permite saltar fuera del agua y alcanzar a otros mamíferos marinos, como focas, que se encuentran sobre las rocas. Aunque su velocidad media es de 3 km/hora.


UBICACIÓN:
Viven en aguas poco profundas y cerca de las costas. En Baja California se les puede encontrar en la isla Guadalupe.





ESTADO DE CONSERVACIÓN: 
El tiburón blanco se encuentra en la parte superior de la cadena alimenticia y salvo orcas, ballenas y humanos, no tiene gran cantidad de depredadores. No obstante, la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza lo ha clasificado como especie “Vulnerable” ya que la sobrepesca y la captura incidental han provocado una disminución en el número de individuos, lo que adquiere mayores dimensiones dada la baja tasa de reproducción.



IMPORTANCIA ECONÓMICA:
Su carne es utilizada fresca o seca y salada para consumo humano. Su piel es usada en marroquinería. También son utilizadas sus aletas; de su hígado, de gran tamaño se extrae aceite, de alto contenido en escualeno y vitaminas. Las carcasas son utilizadas para la elaboración de harina. Los dientes y mandíbulas se usan como trofeo o decoración, alcanzando buen precio. 

Sin embargo la mayor importancia económica es el avistamiento de este tiburón y las inmersiones en jaula. estas actividades se llevan a cabo en la isla de Guadalupe con un costo aproximado de $ 3,500 dolares. La temporada para avistamientos va de julio a octubre cada año.



No hay comentarios:

Publicar un comentario